Escultura en bronce - La técnica de la cera perdida

Escultura en bronce – La técnica de la cera perdida

La hacer esculturas de bronce Ocupa un lugar importante en la actividad artística. Desde hace tres milenios, la práctica de la cera perdida ha atravesado el tiempo y aún deja su huella en el mundo del arte.

El arte se expresa de muchas maneras. Es un concepto libre que depende del momento y lugar de su representación. Sin embargo, el término puede designar arquitectura, literatura, escultura, pintura, música, danza o poesía. En particular, el arte moderno abarca también el cine, el teatro, la fotografía y el cómic.

Escultura técnica en bronce.

Escultura técnica en bronce.

La técnica de escultura en bronce es un proceso complejo que combina varios pasos esenciales para crear una obra de arte duradera y detallada. Entre los métodos más utilizados, la técnica de la cera perdida destaca por su capacidad para captar los más mínimos detalles de la escultura original. Para crear una escultura de bronce, se comienza modelando una réplica en cera de la obra deseada. Luego, esta réplica se cubre con un molde hecho de material refractario, como arcilla o yeso, para crear una impresión negativa de la escultura. Una vez preparado el molde, se vierte en él el bronce fundido. Después de enfriar, el molde se rompe para revelar la escultura de bronce. Luego se aplican acabados, como pulido y pátina, para darle a la obra su apariencia final.

La creación de una escultura de bronce también requiere especial atención al grosor de la pieza, porque esto influye no sólo en su solidez, sino también en la calidad del resultado final. Los artistas deben dominar no sólo las técnicas tradicionales, sino también las innovaciones modernas, como el uso de elastómeros para moldes, para lograr esculturas precisas y duraderas. Ya sea que quieras saber cómo hacer una escultura de bronce o descubrir los pasos precisos para crear una obra, es fundamental comprender las diferentes técnicas de escultura en bronce para apreciar plenamente la complejidad y belleza de este arte.

La creación de una escultura de bronce a la cera perdida

técnica a la cera perdida - bronce

El diseño de una escultura en metal se realiza de diferentes formas: mediante modelado, mediante moldeo, mediante técnica de fundición, mediante técnica de corte.

La técnica de la cera perdida es, sin embargo, la más utilizada. Esta técnica permite reproducir en detalle la obra buscada por el artista.

Modelado con cera

Para poder crear una escultura de metal es necesario disponer de un modelo aproximado. El proceso a la cera perdida comienza con la creación de una réplica en cera. Se hace con las manos desnudas. Este modelado permite satisfacer el deseo del creador al milímetro más cercano. El proceso tradicional y el proceso moderno difieren en algunos puntos.

La técnica tradicional: cera y terracota

Una vez terminado el modelo de cera, se cubre con una capa de arcilla añadida a un bebedero. Luego se añade otra capa de excremento de burro seco. Todo se ata con alambre si el trabajo es de gran tamaño. Se deja secar y se coloca al fuego para que de él salga cera, de ahí el nombre de la técnica.

Una vez extraída la cera, se sigue cociendo el molde a fuego fuerte durante varias horas. Esta cocción endurece el moho y libera la herramienta de excrementos de burro. Una vez terminado, pasamos a fundir el bronce. Los fundadores tradicionales colocan los moldes, previamente calentados a 1°C, en la arena. Vierten el bronce líquido directamente o utilizando un utensilio.

Sólo queda esperar a que se enfríe y destruir el molde para dejar espacio a la estatua. En este momento se puede realizar el acabado (pulido, lijado, etc.).

Tecnología moderna: cera, yeso y elastómero.

Actualmente, el molde consta de una capa de elastómero recubierta con una capa de yeso. Una vez finalizada la réplica en cera, se debe cubrir el modelado con un material refractario. La varilla de hierro se sustituye por embudos y conductos para el paso del metal. En efecto, se debe tener cuidado para garantizar que la apertura de los chorros (embudos) sea accesible durante el moldeo.

Una vez finalizada la fundición, se vierte en ella el bronce líquido. Después del enfriamiento se procede al desmoldado. El elastómero se desprende muy fácilmente, una de las ventajas de su uso.

Cada obra es única por la firma de su creador. Los artesanos escultores son el hogar de celebridades como el suizo Alberto Giomecitti.

Aleaciones de bronce

El bronce es la aleación de cobre y estaño. Antiguamente se denominaba bronce a todas las aleaciones de cobre. El bronce se compone entonces de un 50% de cobre, de un 6 a un 20% de estaño y otros materiales como zinc, plomo, manganeso y arsénico. El zinc asegura la moldeabilidad y el estaño asegura la dureza de la aleación. La ventaja de sus componentes es la alta resistencia al desgaste.

Pero ojo, muchas veces confundimos el bronce con el regula. Este último resulta de la aleación de plomo, antimonio y estaño en pequeñas proporciones. El regulador es mucho más frágil.

Sin embargo, los dos metales tienen diferencias perceptibles.

  • En primer lugar en términos de peso. De hecho, el bronce es más pesado. Sin embargo, un experto en fraudes puede llenar el regula con plomo y hacerlo más pesado.
  • En segundo lugar, se diferencian en la pátina. Rasca el metal, si el fondo se vuelve amarillo, esto prueba que estamos en presencia de bronce, si el fondo es blanco, es repelente.
  • En tercer lugar, son diferentes en resonancia. El bronce emite un sonido agudo mientras que el regulador apenas suena. Cuarto, la diferencia está en el final. Es difícil trabajar con la regula, a diferencia del bronce, que se graba fácilmente.

Productos de pátina

El color de la superficie del bronce se puede modificar aplicando una pátina para obtener otras tonalidades (verde, beige, rojizo o marrón). La superficie del bronce se calienta con un soplete mientras se esparcen ácidos sobre ella para oxidar el metal.

Estos ácidos varían desde ácido nítrico, permanganato de potasio, nitrato de cobre, óxido de hierro, óxido de zinc, etc. Es difícil descubrir los colores originales de un bronce antiguo, aunque su pátina es magnífica.

Trabajos de escultura en bronce.

La historia registra extraordinarias artes del bronce. Además, estas esculturas de bronce logran ventas increíbles a pesar de que sus precios suelen superar el millón de dólares.

La escultura de animales existe desde la antigua Grecia, pero en el siglo XVIII muchos artistas, como Antoine-Louis Barye, reprodujeron bronces de animales. Mientras los artistas de los siglos XIX y XX crearon esculturas contemporáneas, Auguste Rodin y Camille Claudel personajes utilizados para su obra de arte.

A principios del siglo XX el arte evolucionó con modelos más art déco, las figurillas criselefantinas gozaron de un gran éxito con Demetre Chiparus.

Las representaciones son numerosas, algunas tienen colecciones enteras. Están, por ejemplo, los diseños casi perfectos de los carros romanos. Todavía encontramos estatuas que datan desde la antigüedad hasta nuestros días, como la de Gennarelli Amadeo. La escultura conserva las historias y guerras de antes.

Jean-Batiste II Lemoine, LR Luce, Alberto Giacometti, Jean de Boulogne y Pietro Tacca se encuentran entre los muchos escultores que marcaron el siglo XVIII.

Alberto Giacometti es un conocido pintor y escultor suizo. Participó en el movimiento artístico del surrealismo. El surrealismo incluye el proceso creativo de los artistas (escultura, pintura, música, etc.) a través de todas las formas psíquicas fuera del control de la razón.

Estas obras de arte son muy raras, pero es posible verlas en galerías de arte o museos.

Un concepto que roza mucho la libertad de expresión. Pero artísticamente este movimiento se extendió mucho en esta época. Alberto Giacometti creó más de 15 estatuas famosas y también se dedicó a otras actividades como la pintura y la escritura. Su mejor trabajo fue “The Walking Man I” en 1960.

Dejar un comentario

Cesta